lunes, 2 de septiembre de 2024

Cortázar en la escuela



Con motivo del año Cortazariano la biblioteca elaboró un selección de materiales para trabajar y leer a Cortázar. Compartimos unas imágenes de las mesas de libros disponibles en la biblioteca escolar. 

Algunos de los materiales son para consultar en sala, otros puede ser llevados en préstamo para leer en casa.










Nuevos libros para la biblioteca escolar

Agradecemos a la cooperadora de la escuela la compra de libros para la biblioteca.

Se seleccionaron libros para primer ciclo en letra imprenta mayúscula: cuentos de autoras y autores argentinos e historietas.

viernes, 30 de agosto de 2024

Año cortazariano en la escuela.

Este año se conmemora la vida y obra de Julio Cortázar ya que se cumplen 110 años de su nacimiento y 50 de su muerte. Por ello en la escuela estamos leyendo y aprendiendo sobre el gran escritor argentino, con sus cuentos, poesías y fragmentos de novelas. Además investigamos sobre su obra, su vida, sus viajes y su compromiso político con la época que le tocó vivir.

Cortázar fue primero un gran lector, casi voraz, desde su niñez; además fue maestro, profesor, traductor. Fanático del jazz y amante del boxeo empleó esos intereses en sus cuentos y novelas.

Es considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del cuento y la poesía, sus escritos poseen la inquietante cualidad de transitar lo real de forma extraña, en donde en el centro de lo cotidiano ingresa el mundo de lo fantástico y lo onírico. Su novela Rayuela (publicada en 1968) revolucionó la literatura de ese momento por su particular estructura y múltiples posibilidades de lectura.

Hoy iniciamos, en el blog de la biblioteca de nuestra escuela, una serie de publicaciones para compartir con la comunidad educativa lo que vamos conociendo, leyendo y aprendiendo sobre Cortázar. Esperamos que a traveés de estos post podamos contagiar el amor por sus libros y su vida.